Uno de los retos dentro de la tarea educativa es innovar, para ello nos podemos apoyar en el uso de las TIC, y se tienen duda de como lograrlo aquí un artículo de como fue la manera en la que se llvarón a la práctica en la región sur del Estado de México.
http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/08/tic-formacion-mexico.html
Educación Preescolar
La Educación Preescolar, constituye el punto de partida de la educación básica en México, por ello conocer como se trabaja en este nivel es indispensable para la formación del presente y el futuro del país.
lunes, 23 de octubre de 2017
Evaluación
En Preescolar uno de los retos más difíciles en la manera de evaluar los contenidos, pues se debe de enfocar en el aspecto cualitativo en base a los aprendizajes esperados, pero también podemos aprovecharnos de la versatilidad y apertura del plan en cuanto a los instrumentos en especial de las listas de cotejo que las describe:
DESCARGAR DOCUMENTO
una forma sencilla y clara el seguimiento en el avance progresivo de los aprendizajes, recurso útil para el registro en la evaluación continua y/o al final de un periodo establecido, como puede ser la evaluación intermedia y final de los aprendizajes esperados. Este tipo de registro es de utilidad para la elaboración de informes de los alumnos, por ser de aplicación muy clara y sencilla y con información concreta, ya que con un número o una palabra explica lo que ha aprendido o dejado de aprender un alumno en relación con los aprendizajes (SEP, 2011, p.186).
Aprovechando que se pueden utilizar números es posible obtener promedios para ver el nivel de logro de los estudiantes, así mismo podemos apoyarnos de los programas de Hojas de cálculo como EXCEL y aquí un ejemplo:
DESCARGAR DOCUMENTO
Programa de Preescolar
El programa de Preescolar 2011 (https://drive.google.com/file/d/0B34C24D3FxfmdzRydjRkMjdiZDg/view?usp=sharing) es el documento que orienta el trabajo en este nivel, dando referentes de los contenidos que se tienen que abordar en el salón de clases, además de describir la manera en la que los docentes deben de planear para desarrollar el logro de competencias, destacando el tiempo y los recursos que se van a utilizar, aquí se presenta un ejemplo en la modalidad de situación didáctica enfocada en las figuras geométricas.
DESCARGAR DOCUMENTO
Plan de Estudios 2011
El documento que rige la Educación Básica, es el Plan de Estudios 2011, que muestra la estructura de la tarea educativa resaltando los principios pedagógicos, que resumen las tareas de un docente y como relacionarse con el contexto escolar, tenerlo a la mano es fundamental en el día a día, así que lo comparto en formato PDF.
https://drive.google.com/file/d/0B34C24D3FxfmYm00OXZsZVNXZnM/view?usp=sharing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)