lunes, 23 de octubre de 2017

Evaluación

En Preescolar uno de los retos más difíciles en la manera de evaluar los contenidos, pues se debe de enfocar en el aspecto cualitativo en base a los aprendizajes esperados, pero también podemos aprovecharnos de la versatilidad y apertura del plan en cuanto a los instrumentos en especial de las listas de cotejo que las describe:

una forma sencilla y clara el seguimiento en el avance progresivo de los aprendizajes, recurso útil para el registro en la evaluación continua y/o al final de un periodo establecido, como puede ser la evaluación intermedia y final de los aprendizajes esperados. Este tipo de registro es de utilidad para la elaboración de informes de los alumnos, por ser de aplicación muy clara y sencilla y con información concreta, ya que con un número o una palabra explica lo que ha aprendido o dejado de aprender un alumno en relación con los aprendizajes (SEP, 2011, p.186).

Aprovechando que se pueden utilizar números es posible obtener promedios para ver el nivel de logro de los estudiantes, así mismo podemos apoyarnos de los programas de Hojas de cálculo como EXCEL y aquí un ejemplo:



DESCARGAR DOCUMENTO

No hay comentarios:

Publicar un comentario